Actualizeichon
SI! este blog ha vuelto a la vida. Lo más probable es que sea absolutamente transitorio y después de esta entrada no haya más por meses. Pero la intención es la que vale. Desde hace 5 meses que no escribía y me dieron ganas de relatar un poco lo que ha sido de mi vida en este tiempo.
Partiendo por la compra de un computador nuevecito de paquete, que no se queda pegado ni se le desconecta el mouse, ha habido bastantes cambios. Estoy en último semestre de la carrera, y veo como se me acerca el futuro vertiginosamente. En todos los ramos mencionan por lo menos una vez el hecho de que vamos a egresar luego, y que tenemos que estar preparados para la vida allá afuera. Nos enseñan de IPC y de impuestos, y de tipos de ahorro e intereses. Falta que los profesores nos ofrezcan cuentas corrientes.
Hasta ahora me ha ido bastante bien, menos por la “echación” de un ramo, Sistemas de Aseguramiento de Calidad”. Un ramo de mierda, que no sirve nada más que para coladero y para aprender a hacer planes HACCP. Y ganar caleta de plata con ello. Pero un ramo interesante ha sido el internado.
Este ramo consiste en rotaciones por diferentes clínicas y clases teóricas, donde además se incluyen salidas a terreno como policlínicos, donde vamos a vacunar y atender gratis a perritos y gatitos de Huechuraba. Hasta ahora he tenido rotación por 4 clínicas distintas, una prueba teórica y 2 policlínicos, y debo decir que ha sido entretenido. Cansador, pero entretenido. Casi no tengo días en que no haya que hacer nada, todos los profesores piden casos clínicos, y más encima mi grupo tiene la “suerte” de que adonde estemos, llegan casos raros que no llegan jamás, y los profesores dicen “uy pero que suerte tuvieron de ver esto! Para mañana traigan toda la información que existe”. Hemos visto muchas cirugías, las cuales me cargan y por eso oficio de anestesista, hemos sido verdaderos doctores en los policlínicos, adonde recibimos y recetamos a nuestros pacientes, y hemos visto cosas verdaderamente raras, como perros con escaras tan grandes que se les asoman los huesos y no tienen ningún signo de infección. Hasta ahora he sacado dientes, he llamado por teléfono a dueños de perros para avisarles que su mascota amada tiene cáncer y que se pueden morir, he visto una cirugía de cráneo en un perro de dos kilos y he sostenido en mi mano a un feto muerto de Yorkshire, y ya nada me sorprende. Excepto un tumor mamario que le sacamos a una perra que tenía hueso adentro y era tan asqueroso que en verdad me dieron ganas de vomitar. Pero además de eso, he soportado bastante bien. Es que si te da asco la sangre no puedes hacer nada como veterinario. A lo más trabajar en fauna silvestre, y lo encuentro más fome que chupar un lápiz.
El resto de mi vida ha sido bastante parejo, ha sido más estudio que nada, pero por lo menos ya le veo un final a esta carrera de mierda. Lo único que quiero es egresar para no tener que ir más a la universidad.
Y ahora, basta de hablar de carreras estúpidas, voy a hablar de mi computadorcito lindo. Es un bello notebook, negro y pequeñito, ¡y tiene Windows Vista! Ya se que para la mayoría de ustedes eso no significa nada, pero para mí, que funcioné con Windows 98 hasta hace dos meses es un gran paso. No podía enchufar un pendrive, no podía instalarle impresora, no podía meterme a youtube… fue horrible. Igual yo no soy para nada computina, pero eso era excesivo. Los primeros días que lo tuve le instalé todas las huevadas que existen. Le instalé el Sims 2, el Photoshop CS2, el Office 2007 (que es hermoso) y millones de juegos que antes me decían “no puede instalarlo debido a la falta de recursos”. Igual fue bastante trágica la forma en que murió el otro.
Estaba posteando en el fotolog de la Rocío cuando se apagó su pantalla, y luego se apagó el CPU. Extrañada, traté de enchufar el cable de poder al CPU, pensando que se había desenchufado, y cuando lo toqué sonó un ruido de petardo y salió humo negro. Ahí casi muero. Nunca había resguardado nada desde que el computador existía, y eso fue el año 2001. Todos mis documentos, mis canciones, mis fotos se habían perdido. O por lo menos eso pensé yo, hasta que llamé a Don Toshiro y el me dijo que le sacara el disco duro y se lo llevara, a ver si se podía rescatar algo. Eso hice, y afortunadamente el disco duro estaba intacto y lo único fallecido fue la fuente de poder. Ya sé que esas cosas cuestan muy baratas, pero seguir invirtiendo en ese computador fósil no tenía mucho sentido, así que era hora de comprar otro. Cuando Toshiro vino a dejarme el contenido del disco duro, fue muy penoso. Todo lo que había cabía en 3 DVDs. Si tenía 18 gigas, y como 8 ocupados sólo en sistema operativo. So sad.
Ahora mi vida cambió, y me di cuenta que no cachaba nada de computadores. En las carpetas con fotos salen las fotos en chiquitito, y me impacté por la modernidad la primera vez que lo vi. Ahora puedo hacer que las canciones que escucho se vean en MSN, y no se demora casi nada en cargar juegos. El otro computador era como un Atari, tenía que prenderlo y después de una hora volver para poder jugar.
Pero dentro de todo, igual siento nostalgia. Los que conocieron “la pieza de arriba” lo entenderán. Era la pieza donde vivía el otro computador, un reducto de madera pasado a pucho, aislado de la casa. Estaba en la terraza, en el quinto piso del edificio, casi que al aire libre. La primera vez que tuvimos computador, se decidió ponerlo ahí para que no estuviera adentro de la casa (y en verdad adentro no había espacio, apenas hay espacio para nosotros los humanos), y para que la gente que se quedaba trabajando no molestara al resto. Al final esa pieza se convirtió en un clásico de conversaciones, y no sé que efecto tenía pero uno se podía fumar fácilmente una cajetilla en ese lugar. Era el lugar ideal para fumar pitos y para conversar de temas “privados”. Ahora la pieza está vacía y solamente quedan cajas, porque ahora hay wi-fi, y no se necesita subir. Por un lado eso es bueno, porque odiaba tener el computador arriba los días que tenía que hacer trabajos y habían diez grados bajo cero. Ahora puedo trabajar metida dentro de mi mullida cama, con Scaldasono y todo. Pero también era como mi lugar personal (porque nadie más que yo usaba el computador, mi mamá no sabe ni como prenderlo), donde podía cantar fuerte y fumar caleta sin que mi mamá pasara botando el cenicero y diciendo que me voy a morir. En fin, cada situación tiene sus pros y sus contras, y definitivamente es bueno estar chateando sin que la mano del mouse se ponga azul. Y también es bueno escuchar una canción en la radio y poder bajarla altiro. Antes, entre tener que subir y prender el computador ya se me olvidaba qué canción quería bajar.
En fin, mi vida ha estado bastante regular como podrán ver, y me alegra tener un ratito para poder escribir y ponerme al día. Igual esto no lo lee nadie, pero cuando sea vieja yo lo voy a leer y me voy a reír un buen rato.
Chaito!
2 Comments:
5 meses!! Bueno, creo que a veces paso por blogs que se actualizan menos xD
Que drástico el cambio de W98 a Vista , aunque en lo personal no me gusta mucho, creo que al final es cosa de costumbre.
Que rico que tengas tantas cosas "veterinarias" que hacer... a veces me siento tan tonto! xD
Oye la fauna silvestre la lleva, lo que pasa es que no le has dado una oportunidad jaja.
Te quiero zorreta amigota!
Post a Comment
<< Home